Nuestra historia
Nacimos en el 2010, tras la III Conferencia Internacional sobre la Humanización del Parto y el Nacimiento en Brasilia, donde nuestra fundadora, Jackie Pérez Sanjurjo (Puerto Rico), reunió a un grupo de mujeres de varios países para dar vida a la Red de Doulas de Latinoamérica y el Caribe. Este sueño tenía un único objetivo: unir y empoderar a las doulas del continente americano.
En el 2013, Isabella Polito fue convocada como subcoordinadora general y, con su dedicación incansable, continuó la labor a pesar de los retos.
En el 2014, con la incorporación de España y otros países, evolucionamos hacia lo que hoy somos: la Red Mundial de Doulas, una comunidad global comprometida con la humanización del parto.
Hoy, con representación en más de 15 países, seguimos avanzando hacia un futuro en el que cada doula esté empoderada, cada familia se sienta acompañada y nuestra profesión sea reconocida internacionalmente.
Juntas tejemos redes, construimos puentes y acompañamos corazones.
​
​
¿Cómo lo hacemos?
A través de una red sólida y colaborativa, trabajamos para:
-
Integrar y representar a las doulas de América, Europa y otras regiones, fortaleciendo su impacto en las comunidades que acompañan.
-
Proponer y promover un código de ética común, unificando criterios y prácticas que reflejen nuestra dedicación, sensibilidad y profesionalismo.
-
Educar y sensibilizar sobre la importancia del acompañamiento emocional y físico en el parto, fomentando el respeto por la diversidad cultural y las necesidades individuales.
¿Qué hacemos?
La RMD se dedica a:
-
Ofrecer un espacio de unión para doulas de más de 15 países, creando puentes entre culturas y experiencias.
-
Organizar actividades de formación, conferencias y certificaciones que impulsen el crecimiento profesional de nuestras integrantes.
-
Promover alianzas estratégicas con otras organizaciones, asegurando el reconocimiento internacional de nuestra profesión.
-
Facilitar el acceso a recursos y herramientas para fortalecer la labor de cada doula y empoderarlas en su camino.
¿Por qué existimos?
En la Red Mundial de Doulas (RMD), creemos en la importancia de acompañar con amor y respeto a las familias en los momentos más trascendentales de sus vidas. Nuestro propósito es construir una comunidad global que impulse la humanización del parto y el nacimiento, promoviendo el reconocimiento y la profesionalización de la labor de las doulas en todo el mundo.
Código de Ética
El Código de Ética de la RMD es una guía fundamental que unifica los principios y prácticas de las doulas, promoviendo un acompañamiento respetuoso, profesional y humanizado. Está diseñado para orientar nuestras acciones, estableciendo límites claros y fomentando el empoderamiento de las familias en el proceso de gestación, parto y postparto.
​
Nuestros Principios:
-
Reconocer y respetar los límites de nuestra labor.
-
Erradicar la violencia obstétrica y promover espacios humanizados.
-
Trabajar en armonía con equipos multi-profesionales.
-
Ofrecer atención basada en evidencia científica y actualizada.
-
Mantener la coherencia ética y personal.
​
Compromisos Éticos:
-
Confidencialidad y respeto a la privacidad.
-
Inclusión y no discriminación.
-
Empoderamiento de las familias.
-
Formación continua de las doulas.
-
Cuidado integral de nosotras mismas.
​
Este Código de Ética es el eje que nos permite transformar la cultura de atención al parto y nacimiento, promoviendo una convivencia basada en el respeto, la dignidad y la profesionalidad. Juntas, tejemos redes para cambiar el mundo con amor.
​
​
​